
Se van formando grupos de baile a raíz de dicho concurso, para concursar en grupo o simplemente se crean grupos de baile para realizar exhibiciones en eventos.
Esto me ha hecho pensar y reflexionar mucho. Llevo bailando en un grupo desde hace exactamente 11 años, he pasado por subgrupos, he bailado distintos estilos y he estado en otros grupos distintos (Grupo de Danza de Siete Aguas, Para-NormalDance y TDK).
Me he dado cuenta que en el grupo que siempre he estado (GDSA) es muy distinto al resto, principalmente porque tenemos una profesora que nos guía y supervisa nuestros ensayos, pero aún así en muchas elecciones (como canciones,maquillage y vestuario) somos algo mas independientes. En los otros dos grupos el método de ensayo era: cada uno se aprende su parte en casa con los videos y quedamos juntos para ensayar. Realmente es lo que ocurre con la gran mayoría de los grupos de dance que hay ahora, puesto que lo que hacemos son covers de las coreografías y no montamos nuestros propios bailes.
Cada vez hay mas grupos de dance por toda España, pero... ¿sabemos qué es en verdad un
grupo? ¿Cuál es la finalidad del grupo?
Cada vez hay mas grupos de dance por toda España, pero... ¿sabemos qué es en verdad un

Miro los videos de las jornadas y eventos donde participan grupos y me doy cuenta de que la gran mayoría no saben lo que significa "bailar en grupo".
Bailar en grupo en un escenario implica un grado de dificultad en la coreografía, puesto que no solo tienen que saber todos los miembros la coreografía y coordinarse con la música, sino coordinarse entre ellos, levantar todos el mismo brazo, andar a la vez, con el mismo pie, etc. Tiene que existir una unidad de grupo en el baile, que se vea todo uniforme, no que cada uno vaya a su bola y haga los movimientos como quiere y cuando quiere.

Aún de cualquier modo, bilar en un escenario delante de muchisimas personas, tanto si lo haces solo como con más personas es algo dificil, algo que implica mucho valor, pero al fin y al cabo el motivo por el que se hace es el mismo para todos... el disfrute.

Aún de cualquier modo, bilar en un escenario delante de muchisimas personas, tanto si lo haces solo como con más personas es algo dificil, algo que implica mucho valor, pero al fin y al cabo el motivo por el que se hace es el mismo para todos... el disfrute.
Bailamos porque nos gusta, porque disfrutamos bailando, pero... si subes a un escenario, bailas muy nervioso, pensando que te va a salir mal, que deberías haber ensayado mal, que no te acuerdas, etc... SALDRÁ MAL, pero no por los motivos que tu piensas, sino porque no disfrutas. Cuando un bailarín disfruta bailando y lo expresa con su coreografía, se nota, y hace que el público disfrute con él.
Detrás de un baile que se muestra en un escenario hay una cantidad de sentimientos (nervios, entusiasmo, miedo, disfrute...), además de muchas personas aparte de los bailarines (como los coreográfos o profesores, madres que ayudan con el vestuario, maquillaje y peinado). Hay muchas horas de ensayos, de malos rollos, de alegrías porque ya sale la coreografía, de nervios porque todavía no está acabado el baile y queda poco tiempo para la exhibición... Pienso que eso es algo en lo que la gente no se fija.
Me he dado cuenta que en los concursos de dance el jurado no acaba de ser del todo objetivo (me incluyo). Nos fijamos más en la persona, que en el bailarín. A veces pensamos "pero si ese paso no es asi!? se lo está inventando!!". La perfección nunca se logra. Hay que valorar el esfuerzo que pone una persona ya por el simple echo de bailar frente a muchas personas y un jurado que le está valorando. Además de todo lo que hay detrás: el tiempo de ensayos, preparar la coreografía, el vestuario... Además que en un baile los movimientos no es lo único que importa, la fuerza, la expresión son dos factores que cambian por completo un baile.
Como jurado, cambiaré mi forma de valorar a los participantes en el concurso de dance.
Espero que como yo, otras personas se den cuenta de esto.
Interesante reflexión Unnie~
ResponderEliminarHice algunas de estas reflexiones después de exhibir con primera vez con TDK. Yo veía unidades independientes que bailaban sobre el mismo escenario. Creo que ese fue nuestro error la vez pasada (error que esta vez no repetiremos ò.o ¿a que no?).
Siempre lo pensé "uwah, tantas horas ensayando para solo 3 minutos de baile. La gente solo ve esos 3 minutos, ¿qué pasa con todo lo que hay detrás? ¿qué pasa con todas esas calorías quemadas antes de salir al escenario?". Creo que solo las personas que llevan tiempo bailando tienen los ojos para valorar ese esfuerzo que se esconde detrás, y no solo ese esfuerzo, además sabrá ver cuando se da un buen trabajo en grupo, cuándo hay una buena coordinación y cuándo háy técnica y cuándo no la hay. Es por eso que no creo ser capaz de ser nadie para juzgar las coreografías de otros. Puedo pulirlas, pero no sabré valorar todo aquello que hay detrás.
Y finalmente (y ya dejo de molestar), estoy completamente de acuerdo contigo. Un grupo implica muchos buenos momentos, nervios, malos rollos... Pero son justo esas experiencias las que hace crecer nuestro vínculo y nos hace crecer como grupos.
Bueno, sigue escribiendo en tu blog! te cotillearé tanto como pueda xD
te saraaaaang~~ <3 <3